- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Sociedad
- Visitas: 6495

El libro desgrana capítulo a capítulo desde la llegada del tren a la comarca a la desaparición del ferrocarril, el desmontaje de la línea, el personal ferroviario, las estaciones, descarrilamientos, anécdotas y curiosidades, además de recuerdos personales y vivencias. La obra consta de 260 páginas e incluye numerosas fotografías y documentos, algunos inéditos.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Sociedad
- Visitas: 4704

- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Sociedad
- Visitas: 5220
Últimos Datos Registrados
Estación Meteorológica de Zafarraya
Provincia | Granada | Fecha de Medida | 19-04-2008 |
Estación | Zafarraya | Día Juliano | 110 |
Temp. Máxima (ºC) | 9.2 | Velocidad Viento Media (m/s) | 2.8 |
Hora Temp. Máxima | 15:20 | Dirección Viento Media (º) | 193.8 |
Temp. Mínima (ºC) | 4.3 | Radiación (MJ/m2) | 1.4 |
Hora Temp. Mínima | 1:50 | Precipitación (mm) | 45.6 |
Temp. Media (ºC) | 7.9 | ETo (mm/dia) | 0.83 |
Humedad Relativa Máxima (%) | 96.3 | ||
Humedad Relativa Mínima (%) | 79.4 | Precipitación Acumulada (mm) | 469.0 |
Humedad Relativa Media (%) | 91.3 | ETo Acumulada (mm) | 440.21 |
Actualización
Estación Meteorológica de Zafarraya
FECHA | TEMP. MAX. (ºC) | TEMP. MIN. (ºC) | PRECIPITACION (mm) |
19-04-2008 | 9.2 | 4.3 | 45.6 |
20-04-2008 | 9.4 | 4.8 | 47.2 |
21-04-2008 | 12.9 | 4.8 | 0.8 |
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Sociedad
- Visitas: 4853



- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Sociedad
- Visitas: 5437
El pasado día 27 de febrero, se celebró la ceremonia de entrega de los premios Alhama 2007. En esta ocasión, en la categoría de Comarcal del año que premia la labor de personas de la comarca que hayan tenido una labor relevante en la promoción y difusión de la comarca, el premio fué otorgado a D. José Cosme Martín, natural de Zafarraya.
El galardón fué entregado por D. Andres García Maldonado (a la derecha en la foto) y al acto acudieron entre otros D. José Miguel Muñoz, alcalde de Zafarraya (a la izquierda).
Acompañamos la breve sinopsis de la biografía de D. José Cosme Martín, publicada por la revista oficial del Patronato de estudios Alhameños.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Sociedad
- Visitas: 5200
Un día tal que hoy, pero hace cien años... 3 de marzo de 1908 asomaba su cabecita al mundo un jóven mocete al que su padres llamarían José.
Y mientras, en el mundo, el francés Henri Farman lograba volar mil metros con un avión biplano en un circuito cerrado. Morían en un atentado en Lisboa Carlos I, rey de Portugal, y el príncipe heredero, Luis Felipe. Las tropas españolas ocupaban Restinga, cerca de Melilla y el Congreso español aprobaba la creación del Instituto Nacional de Previsión. 250.000 sufragistas se reunían en Hyde Park (Londres) para reclamar el derecho al voto femenino y caía en Siberia (Rusia) un bólido enorme, conocido como «el meteorito de Tunguska». Salía de una línea de montaje el primer Ford Modelo T, el primer automóvil en ser fabricado en masa y cuya producción llegó a ser de más de 15 millones de unidades...
Ese jovencito sería contenporáneo de Simone de Beauvoir, escritora francesa, Atahualpa Yupanqui, poeta y cantante argentino, Joan Crawford, Bette Davis, Herbert von Karajan, director de orquesta austríaco, James Stewart, Ian Fleming, Salvador Allende, Estrellita Castro, John Kenneth Galbraith, Carlos Arias Navarro, presidente del Gobierno de España o Simón Wiesenthal, investigador de crímenes de guerra austríaco, entre otros...