- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Sociedad
- Visitas: 7632
En el concurrido salón de actos del Centro de Día, ha quedado hoy constituida la nueva corporación municipal de Zafarraya surgida de las recientes elecciones del pasado 22 de mayo. La alcaldía pasa a manos del PP que obtuvo 5 de los 11 votos emitidos por los concejales de los tres grupos políticos que concurrieron a dichas elecciones (5 a favor PP, 4 en contra PSOE y 2 abstenciones IU-CA). El nuevo alcalde, Félix Zamora, se estrenará como edil para los próximos 4 años de legislatura.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Sociedad
- Visitas: 5193
Algunos de los usuarios y usuarias del Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Zafarraya acompañados de sus auxiliares y de la coordinadora del servicio, participan en una actividad dirigida a potenciar la participación en actividades comunitarias y prevenir el aislamiento social que sufren muchas personas mayores. La actividad ha consistido en visitar la Biblioteca Municipal de Zafarraya, donde Salvador Palma González, bibliotecario, explicó el funcionamiento de la misma y realizó una actividad centrada en la lectura y recopilación de refranes populares. La actividad fue muy gratificante y propició la participación activa de los y las asistentes que aportaron refranes del pueblo
- Algunos de ellos son los que transcribimos a continuación:
- REFRANES POPULARES
- Perro ladrador poco mordedor
- Nunca llueve a gusto de todos
- Con tanto orar a los santos llevas el culo tapado con mastrantos
- Mañana ayuna Gálvez
- Puedes hacer clic en Leer más... para ver el resto de refranes.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Sociedad
- Visitas: 4271
Haz clic en Leer más... para ver el programa de actos.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Sociedad
- Visitas: 5862
2011 | ||
---|---|---|
Total votantes | 1.407 | 88,05% |
Abstención | 191 | 11,95% |
Votos nulos | 41 | 2,91% |
Votos en blanco | 5 | 0,37% |

Candidaturas | Votos | Concejales | |
---|---|---|---|
P.P. | 570 | 41,73% | 5 |
PSOE de Andalucía | 527 | 38,58% | 4 |
IULV-CA | 264 | 19,33% | 2 |
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Sociedad
- Visitas: 5326
Revista de las Fiestas del Día de la Cruz 2011
Como cada año, el día 3 de mayo se celebran las fiestas en honor de Ntro. Señor de las Tres Marías y de Ntra. Señora de Monsalud, patrones de Zafarraya. Esta es la revista editada por la parroquia para este año en la que se pueden encontrar algunos artículos y el programa de festejos.
Programa de fiestas
Dias 26, 27 y 28 de Abril
20:00 h. Triduo en la Ermita
Día uno de mayo:
21:00 h. Bajada de Ntro. Sr. de las Tres Marías y de Ntra. Sra. la Virgen de Monsalud desde la Ermita hasta el Templo parroquial acompañados por la Banda de Música de Alcaucín.
Día de la Cruz
Día tres de mayo:
10:00 h. Pasacalles a cargo de la Banda de Música de Alcaucín
12.30 h. Solemne Misa en honor de Nuestros Patrones
13:00 h. Actuación del Coro Rociero de la asociación de Mujeres "ALVENZA"
14:00 h. Actuación de la orquesta "Alma Andaluza"
14:00 h. Atracciones gratis para todos los niños y niñas en las ruinas de la Iglesia Vieja hasta las 18:00 horas
21:00 h. Subida a la Ermita de Ntro. Sr. de las Tres Marías y de Ntra. Sra. la Virgen de Monsalud
23:00 h. Actuación de la orquesta "Alma Andaluza"
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Sociedad
- Visitas: 11819
Comunicado ofrecido por la Comisión para la celebración de los actos conmemorativos de la Intitulación de la Villa de Zafarraya.
Nota de Prensa.
A finales del verano de 2010 y a petición de la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Zafarraya, se convocó a la comisión de fiestas con el objeto de organizar la feria y actos socio-culturales del último semestre del año. Esta comisión, formada por vecinos del municipio con gran diversidad de inquietudes, edades, etc., se reúne habitualmente de forma periódica y en ella se proponen formas de celebración y se plantea la organización de las fiestas establecidas.
Uno de los temas que solían aparecer frecuentemente en las últimas reuniones, era el referido a la dificultad de organizar eventos que requerían de un importante esfuerzo económico y que sin embargo contaban con una baja participación ciudadana, debido fundamentalmente a los altos precios de las cosas y al desánimo producido por la crisis económica.
Las ferias tal y como las habíamos conocido, ya no gustaban tanto a la ciudadanía por lo que había que buscar otras alternativas.
Y así fue como en esta reunión, dos jóvenes vecinas del municipio y componentes de esta comisión, pensaron que podría ser una buena idea organizar un evento que estaba teniendo un éxito relevante en los municipios de los alrededores: “las ferias medievales”; y se empezó a dar forma a una idea que en ese momento no pareció descabellada.